• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Rendemy

Especialistas en Render y Animación 3D de Producto
  • Nosotros
  • Cuéntanos tu Proyecto

diciembre 7, 2018

Renders 3D de Producto para Crowdfunding

La imagen 3D de producto es clave para representar un producto o servicio de manera clara, limpia y atractiva.
Por ese motivo es de vital importancia utilizar renders 3D si disponemos de una campaña de crowdfunding.

¿No dispones de prototipo físico?

Cuando en un proyecto no se ha alcanzado la etapa final de construcción del prototipo, es interesante recurrir al uso de renders 3D del producto que necesitamos representar.

Pero no todas las campañas de crowdfunding aceptan imágenes virtuales sin disponer de un resultado final. Seguidamente veremos que plataformas permiten el uso de renders 3D.

Kickstarter

La plataforma americana por excelencia del crowdfunding.
Lo avisa realmente claro en su web. No permite utilizar imágenes 3D virtuales sin tener una versión del producto ya realizada.

Por lo que estamos obligados a realizar al menos el producto mínimo viable (PMV)

Campaña de Kickstarter en la que se presenta el producto pivo

Indiegogo

En la página de preguntas frecuentes dejan claro que no permiten el uso renders 3D sin un prototipo físico:

La información proporcionada en la página de la campaña debe demostrar las características y la funcionalidad clave del prototipo físico. No se aceptarán representaciones 3D y maquetas digitales.
Render 3D de producto en INDIEGOGO
Imagen del prototipo real, de INDIEGOGO.

Esta campaña es un ejemplo de combinación de renders 3D para presentar el producto, cuando ya se dispone de una versión prototipada.

Ulule

La mayor plataforma Europea. A diferencia de las americanas, permite publicar proyectos sin necesidad de tener el producto producido.

Por lo que podrás crear campañas de crowdfunding en Ulule si necesitas financiación previa, para producir tu producto fisicamente.

Verkami

La mayor plataforma de crowdfunding de España.

Permite utilizar renders 3D sin necesidad de disponer de un prototipo. Si es tu caso, esta es tu plataforma 🙂 .

De todas maneras, aunque existan algunas plataformas que no aceptan renders 3D, siempre podremos combinarlos con imágenes fotográficas. Las ventajas que traen, siempre nos ayudarán a mejorar.

Proyecto finalizado de Crowfunding en Verkami, utilizando Renders 3D de producto.
Campaña SOO Sensitive en Verkami. Utiliza fotografía de producto.

Resumen y conclusión

Una campaña de crowdfunding necesita obligatoriamente ilustrar su producto o servicio.

Para eso, el uso de renders 3D completarán un parte fundamental para comunicar el mensaje de la campaña.

Aunque existan plataformas que no permitan ilustrar el producto con imágenes virtuales, siempre podremos utilizarlos como combinación de fotografías reales de prototipo mínimo viable.

Si tu producto esta finalizado en forma de, al menos, prototipo utiliza plataformas de crowdfunding como Kickstarter o Indiegogo. 

Y si no dispones de prototipo físico deberás recurrir a plataformas de mecenazgo como Verkami o Ulule.

Crear unas imágenes impactantes, que se comuniquen por ellas mismas, que sean descriptivas y expliquen el porqué es clave para las campañas de crowdfunding. 

Por lo que desde rendemy, te recomendamos, que presentes el producto en 3D de la mejor manera, para que tu campaña sea un éxito y puedas conseguir tus objetivos. 

Especialistas en Render y Animación 3D de Producto

Creamos contenido visual para maximizar las ventas
y conversiones de tu producto. ¡Empezamos!

Solicitar Presupuesto

sidebar

sidebar-alt

Logo Rendemy

© Rendemy 2025

Creado con en Barcelona, España.

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Cuéntanos tu Proyecto

Servicios

  • Animación 3D Producto
  • Render 3D Producto
  • Render 3D Producto 360º

Blog

  • Animación 3D de Producto: Potencia las Ventas de tu Empresa
  • 3 Tipos de Render de Producto según su finalidad
  • Diferentes tipos de softwares de modelado 3D
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad