La mayoría de empresas invierten en renders 3D sin saber si realmente les están generando beneficios.
Saben que “se ven bien”, que “mejoran la imagen” o que “quedan profesionales”, pero no saben medir si realmente están devolviendo dinero.
La buena noticia es que sí se puede medir. Y cuando sabes hacerlo, descubres algo sorprendente:
los renders 3D son uno de los activos más rentables del marketing moderno.
En este artículo te explico, de forma sencilla y sin tecnicismos, cómo calcular el ROI de tus renders 3D para que puedas justificar la inversión, optimizar resultados y tomar mejores decisiones.
1. ¿Por qué medir el ROI de un render 3D?
Porque un render no es una imagen. Es una herramienta de ventas.
Los renders influyen directamente en:
- La percepción de tu producto.
- El interés inicial del cliente.
- La tasa de clics en anuncios.
- La conversión en tu web o eCommerce.
- Las decisiones de distribuidores o partners.
- El tiempo que tarda un cliente en decidir.
Cuando los renders se usan bien, generan ventas. Y si generan ventas, se pueden medir.
2. La fórmula del ROI (sin complicaciones)
La fórmula clásica del ROI es:
ROI = (Beneficio generado – Coste del proyecto) / Coste del proyecto
Parece simple, pero la clave está en identificar qué beneficios genera un render.
Aquí es donde la mayoría falla.
Porque no saben qué medir.
Vamos a hacerlo muy fácil.
3. Beneficio #1: aumento de conversiones
Este es el indicador más directo.
Un buen render aumenta el porcentaje de personas que pasan de “ver el producto” a “comprarlo” o “contactar”.
Ejemplo realista:
- Sin render: 1,2% de conversión en tu página de producto.
- Con un render 3D profesional: 2,1% de conversión.
Si vendes, por ejemplo, 200 unidades al mes, pasar de 1,2% a 2,1% supone cientos de ventas extra al año.
Eso ya se puede medir. Y cuando lo mides, descubres que el render se paga solo en semanas.
4. Beneficio #2: reducción de devoluciones
Un buen render muestra el producto tal como es —y a veces incluso mejor que una foto—.
Eso reduce devoluciones por expectativa no cumplida.
Ejemplo:
- Antes: 6% de devoluciones.
- Después de usar renders 3D: 4%.
Si tienes un eCommerce, este punto es oro puro.
Menos devoluciones = más beneficio real.
5. Beneficio #3: más velocidad en ventas B2B
En ventas B2B, la clave no es la conversión inmediata, sino el tiempo de cierre.
Un render 3D claro, limpio y bien iluminado ayuda a que el cliente entienda tu producto en segundos.
¿Resultado?
- Menos reuniones explicativas.
- Menos dudas técnicas.
- Decisiones más rápidas.
Ejemplo:
- Antes: cerrar una venta llevaba 21 días.
- Después: cerrar una venta lleva 14 días.
Esa semana de diferencia puede significar miles de euros en productividad y pipeline.
6. Beneficio #4: ventas antes de fabricar
Si usas renders 3D para productos que aún no existen, el ROI es todavía más evidente.
Porque evitas:
- Fabricar prototipos caros.
- Hacer sesiones de fotos.
- Esperar semanas para tener material visual.
Puedes lanzar fichas de producto, catálogos y campañas mucho antes.
Ejemplo realista:
Un prototipo físico cuesta 5.000 – 20.000€.
Una sesión de fotos cuesta 1.000 – 3.000€.
Un render 3D cuesta una fracción de eso.
ROI inmediato.
7. Beneficio #5: reutilización infinita
El mayor beneficio de los renders 3D es que NO se usan una sola vez.
Un mismo render o escena puede servir para:
- Catálogo impreso
- Catálogo digital
- Web corporativa
- Amazon o eCommerce
- Anuncios digitales
- Ferias
- Presentaciones comerciales
- Redes sociales
Cuando calculas el ROI, tienes que comparar el coste de un render 3D con el coste de producir todas esas piezas por separado.
La diferencia es enorme.
8. Beneficio #6: imagen de marca más premium
Esto es menos tangible, pero igual de importante.
Un render bien hecho hace que tu marca parezca:
- más profesional,
- más moderna,
- y más confiable.
La percepción visual aumenta el valor percibido del producto.
Y cuando el valor aumenta, puedes subir precios o cerrar ventas más rápido.
9. Cómo medir el ROI paso a paso
Ahora sí, vamos al proceso concreto.
Paso 1: define qué quieres mejorar
- Más conversión.
- Menos devoluciones.
- Más ventas antes de fabricar.
- Más velocidad en ventas B2B.
- Más impacto en campañas.
Paso 2: mide la situación actual
Necesitas un “antes” para poder comparar.
Por ejemplo:
- Tasa de conversión actual.
- Tiempo medio de cierre.
- Coste por lead.
- Porcentaje de devoluciones.
Paso 3: implementa los renders o la animación 3D
Úsalos en tu web, eCommerce o campañas.
Paso 4: compara resultados
Tras unas semanas, compara números:
- ¿Aumentó la conversión?
- ¿Bajaron las devoluciones?
- ¿Aumentaron los clics?
- ¿Mejoró el CTR?
- ¿Se redujo el tiempo de cierre?
Paso 5: calcula el ROI
Ahora sí, usa la fórmula:
ROI = (Beneficio generado – Coste del proyecto) / Coste del proyecto
Ejemplo sencillo:
- Coste del proyecto 3D: 3.000€
- Beneficio generado extra en 2 meses: 9.000€
ROI = (9.000 – 3.000) / 3.000 = 2
Es decir: 200% de retorno.
Por cada euro invertido, ganaste tres.
10. Cuándo el ROI del 3D es más alto
El retorno de inversión se dispara especialmente cuando:
- Tienes muchos productos.
- Los modelos cambian a menudo.
- Los renders se usan en múltiples canales.
- Tu producto necesita explicarse visualmente.
- Quieres lanzar antes de fabricar.
- Tu competencia es fuerte visualmente.
Ahí el 3D no es un gasto: es tu ventaja competitiva.
11. Los errores más comunes al medir el ROI
Para evitar confusiones, aquí van los errores típicos:
- Medir demasiado pronto (hay que esperar días o semanas).
- Comparar canales distintos (no hagas comparaciones injustas).
- No separar influencia visual de la del precio.
- No medir antes de implementar (sin “antes”, no hay “después”).
12. En resumen
Los renders 3D no se evalúan por si “se ven bonitos”.
Se evalúan por si:
- venden más,
- convencen más,
- ahorran más tiempo,
- y evitan más costes.
Cuando calculas su ROI correctamente, descubres que pocos activos visuales son tan rentables como un buen sistema de renders 3D.
Si los usas bien, se convierten en una de las herramientas de conversión más potentes de tu empresa.
13. Da el siguiente paso
En Rendemy creamos renders 3D que no solo lucen bien, sino que elevan conversiones, reducen dudas y aceleran ventas.
Si quieres calcular el ROI real de tus próximos renders, o necesitas ayuda para maximizarlo, podemos ayudarte.
Solicita tu presupuesto aquí y te mostraremos qué impacto económico puede tener el 3D en tu caso concreto.
Rendemy – Renders que no solo impresionan, sino que generan ingresos.
